El pasado domingo día 19 de Junio, el "CIM" abrió oficialmente sus puertas.
Fue un día intenso y lleno de emociones que compartimos con todas las personas asistentes al evento, ya que muchas de ellas han sido partícipes en este proyecto desde el principio hasta el “CIM”, a las que queremos agradecer profundamente su implicación personal y artística.
*Agradecemos a:
- A nuestros padres, por su apoyo incondicional, por haber creído en nosotras, por habernos regado con música desde nuestra infancia y entender nuestro empeño de ser "Musicoterapeutas". Gracias a Damián (padre), porque en el último momento y en tiempo récord de "relojero", solucionó varios problemas que no habíamos resuelto.
- A nuestros hermanos/as, porque aún estando en la lejanía han estado siempre presentes, gracias por vuestras palabras de ánimo, apoyo y admiración. El sentimiento es recíproco.
- A Damián (hijo), por diseñarnos el logo del proyecto de musicoterapia prenatal “Nido Sonoro”.
- A Agustín (de “laruinagráfica"), por proporcionarnos una identidad a través del logo que ha dado la imagen a nuestro centro, por entender nuestra idea de la Musicoterapia, por ilustrarnos, escucharnos y apoyarnos en todo este proceso con paciencia y dedicación y por esas cenas y comidas tan ricas que llenaron tantos días nuestras barrigas.
- A Carlos (de “laruinagráfica"), por sus grandes consejos y siempre buenas soluciones, por entender nuestra profesión y apoyarnos en todo momento y como no…por prestarnos material para adecuar el espacio que deseábamos tener.
- A Alfonso (de “laruinagráfica"), por solucionarnos la publicidad que necesitábamos en tiempo récord y por su buen hacer.
- A Pablo, por colocar tan pacientemente esa tarima flotante tan acogedora que ayudará a sentirse más cómodas a las personas que pasen por el CIM.
- A Carlos, por hacer que por nuestras ventanas se filtren los rayos del sol disfrazados de colores.
- A las gráficas Romero, por proporcionarnos desinteresadamente unas tarjetas de visita tan profesionales.
- A Silvia, por estar presente y disponible en todo momento y haber sido una pieza clave para escribir nuestra historia de "Dormir poco, soñar mucho".
- A Álex, Inés, Álex, por cedernos parte del mobiliario del "CIM", por entregarse al 100 por 100 con nuestro proyecto, por demostrar que la lengua de signos también tiene música, por plasmar desde sus ojos imágenes tan bellas y compartirlas... y por ser así, como sois…y hacer que nos sintamos orgullosas de conoceros.
- A Diego, por darnos sabor con esos maravillosos garbanzos que nos regalaste, por madrugar en domingo y ponerte frente a los fogones del "CIM" y como no…por tu derroche de simpatía y risas.
- A Alberto y Chure, por compartir sus cuentos tan mágicos, tan emotivos y tan musicales con todos/as nosotros/as… por mostraros con la naturalidad con la que os curtís.
- A Armando, por su arte, por su elegancia, por habernos dado una gran lección sonora de castañuelas y por enseñarnos a todos/as sus manos de palos.
- Al Coro de la Universidad de Extremadura, por regalarnos sus voces, acompañarnos en la armonía desinteresada de ser feliz y preguntar constantemente por el proceso del CIM.
- Al Chinorry y a Alonso Torres, por deleitarnos con su performance experimental y mostrarnos que la música es un ir y venir de sonidos, un péndulo…igual que la vida.
- A Manu, por prestarnos sus mariposas de noviembre en junio. Gracias por ser como eres.
- A María Solano, por escucharnos, por entendernos, por apoyarnos y por compartir nuestra profesión.
- A la Fundación Mujeres, por asesorarnos, por tenernos en cuenta desde el primer momento; en especial a Angie, por darnos caña, por creer en nosotras, por animarnos y por hacernos entender qué es una empresa, tarea nada fácil: Gracias!!
- A nuestros compañeros de Formación del Máster en Musicoterapia, por ESTAR ese día y ofreceros a nosotras, por vuestro apoyo. Nadie mejor que vosotros valora qué importante proyecto es el "CIM" para las dos musicoterapeutas que os escriben.
- A Cristina, Mari, Yolanda, por vuestro apoyo incondicional desde el principio.
- A los empleados y especialmente al dueño del Restaurante Asador Obispo Galarza, por haberse prestado a ayudarnos desde el primer día que supieron que íbamos a abrir un centro, por abrirnos sus puertas desinteresadamente y por habernos proporcionado material que necesitamos para el día de la inauguración.
- A los vecinos de la C/La Piedad, por hacernos sentir parte del barrio desde el principio.
EL CIM ABRIÓ SUS PUERTAS ESTE MARAVILLOSO DÍA GRACIAS A TODOS/AS VOSOTROS/AS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario