CENTRO INTEGRAL DE MUSICOTERAPIA CÁCERES "CIM"

Os damos la Bienvenida a nuestro Centro Integral de Musicoterapia en Cáceres.
Pasen sin llamar!!

viernes, 1 de julio de 2011

MELODÍAS QUE MEJORAN LA VIDA

¿Un bar? ¿Una tienda? ¿Una asociación? Los vecinos de la calle La Piedad, situada en las inmediaciones del parking de Obispo Galarza, sentían curiosidad por saber en qué consistía exactamente el negocio que acaba de echar a andar en el número 5 de esta vía. Fallaron en sus pronósticos. El Centro Integral de Musicoterapia (CIM) abrió sus puertas el pasado día 19 con la música y sus propiedades terapéuticas como protagonistas. Es, además, el primero de estas características que hay en la ciudad.
Se trata de una iniciativa privada puesta en marcha por Livia Estévez Calero (Montijo, 1980) y Ana Domínguez Borrego (Villafranca de los Barros, 1981), dos musicoterapeutas y amigas que, en tiempos de crisis, se han atrevido a montar su propia empresa. Hasta ahora habían prestado sus servicios a asociaciones y colectivos que las contrataban con subvenciones públicas. Pero se han cansado de depender de las ayudas. Por eso se han convertido en sus propias jefas y, de paso, han cumplido su sueño.
El Centro Integral de Musicoterapia ofrece talleres y sesiones a embarazadas, bebés y menores con discapacidad (niños con síndrome de down, parálisis cerebral, autismo...). Sus puertas permanecen abiertas de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
«La musicoterapia es aplicable a todo el mundo. El objetivo reside en mejorar la calidad de vida de las personas», cuentan. En el folleto informativo que han editado sobre su centro Livia y Ana recurren a la definición que la Federación Mundial de la Musicoterapia hace sobre esta disciplina para explicar en qué consiste su trabajo. «La Musicoterapia no es una curación milagrosa, pero sí que ayuda a mejorar algunos aspectos de la persona. Es un proceso donde la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía...) son utilizados científicamente por un musicoterapeuta cualificado con un paciente o grupo en un proceso destinado a facilitar y promover la comunicación, el aprendizaje, la movilización, expresión, organización u otros objetivos terapéuticos relevantes con el fin de asistir a sus necesidades físicas, psíquicas, sociales y cognitivas», escriben.
Músicos y artistas locales arroparon a estas dos profesionales en la inauguración del centro. El calor recibido, dicen, ha sido fundamental durante estos últimos meses. «Tenemos muchos amigos, que nos han ayudado y nos han apoyado desde el principio», cuentan. Cumplido el sueño, toca poner la maquinaria en marcha. Uno de sus proyectos se denomina 'Nido sonoro' y va dirigido a mujeres embarazadas. «Se trata de difundir y ofrecer a las mujeres los beneficios que aporta el canto prenatal», señalan.
 
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Se han puesto en contacto con las matronas de los centros de salud y piensan organizar unas jornadas de puertas abiertas para difundir este proyecto. «El bebé tiene desarrollada la capacidad auditiva desde los cinco meses. Escucha la voz de su madre y la de su padre», explica Ana Domínguez. Insisten estas dos musicoterapeutas en que es beneficioso que la madre cante durante la gestación. «Es uno de los medios más especiales y directos que tenemos para la comunicación con el bebé y el establecimiento temprano del vínculo», añaden.
Los beneficios de la música no acaban con el parto. El centro ofrece sesiones dirigidas a bebés. «Queremos trabajar con nanas generacionales, con abuelos y abuelas, padres y madres y que el niño reciba el cariño de la voz», apuntan. La oferta dirigida a niños con necesidades educativas especiales se completa con clases de música de guitarra, piano, flauta y canto. Los vecinos de Obispo Galarza tienen nuevas inquilinas.  
 
Ana y Livia. Livia y Ana. La música suena en la calle La Piedad.

DESDE EL CIM QUEREMOS AGRADECEROS ENORMEMENTE VUESTRO APOYO, CARIÑO Y ÁNIMO QUE EN TODO ESTE TIEMPO NOS HABEIS DEMOSTRADO DESINTERESADAMENTE. MIL GRACIAS!!!!!!!!!!!




El pasado domingo día 19 de Junio, el "CIM" abrió oficialmente sus puertas.
Fue un día intenso y lleno de emociones que compartimos con todas las personas asistentes al evento, ya que muchas de ellas han sido partícipes en este proyecto desde el principio hasta el “CIM”, a las que queremos agradecer profundamente su implicación personal y artística. 

*Agradecemos a: 
- A nuestros padres, por su apoyo incondicional, por haber creído en nosotras, por habernos regado con música desde nuestra infancia y entender nuestro empeño de ser "Musicoterapeutas". Gracias a Damián (padre), porque en el último momento y en tiempo récord de "relojero", solucionó varios problemas que no habíamos resuelto.
- A nuestros hermanos/as, porque aún estando en la lejanía han estado siempre presentes, gracias por vuestras palabras de ánimo, apoyo y admiración. El sentimiento es recíproco.
- A Damián (hijo), por diseñarnos el logo del proyecto de musicoterapia prenatal “Nido Sonoro”.
- A Agustín (de “laruinagráfica"), por proporcionarnos una identidad a través del logo que ha dado la imagen a nuestro centro, por entender nuestra idea de la Musicoterapia, por ilustrarnos, escucharnos y apoyarnos en todo este proceso con paciencia y dedicación y por esas cenas y comidas tan ricas que llenaron tantos días nuestras barrigas.
- A Carlos (de “laruinagráfica"), por sus grandes consejos y siempre buenas soluciones, por entender nuestra profesión y apoyarnos en todo momento y como no…por prestarnos material para adecuar el espacio que deseábamos tener.
- A Alfonso (de “laruinagráfica"), por solucionarnos la publicidad que necesitábamos en tiempo récord y por su buen hacer.
- A Pablo, por colocar tan pacientemente esa tarima flotante tan acogedora que ayudará a sentirse más cómodas a las personas que pasen por el CIM.
- A Carlos, por hacer que por nuestras ventanas se filtren los rayos del sol disfrazados de colores.
- A las gráficas Romero, por proporcionarnos desinteresadamente unas tarjetas de visita tan profesionales.
- A Silvia, por estar presente y disponible en todo momento y haber sido una pieza clave para escribir nuestra historia de "Dormir poco, soñar mucho".
- A Álex, Inés, Álex, por cedernos parte del mobiliario del "CIM", por entregarse al 100 por 100 con nuestro proyecto, por demostrar que la lengua de signos también tiene música, por plasmar desde sus ojos imágenes tan bellas y compartirlas... y por ser así, como sois…y hacer que nos sintamos orgullosas de conoceros.
- A Diego, por darnos sabor con esos maravillosos garbanzos que nos regalaste, por madrugar en domingo y ponerte frente a los fogones del "CIM" y como no…por tu derroche de simpatía y risas.
- A Alberto y Chure, por compartir sus cuentos tan mágicos, tan emotivos y tan musicales con todos/as nosotros/as… por mostraros con la naturalidad con la que os curtís.
- A Armando, por su arte, por su elegancia, por habernos dado una gran lección sonora de castañuelas y por enseñarnos a todos/as sus manos de palos.
- Al Coro de la Universidad de Extremadura, por regalarnos sus voces, acompañarnos en la armonía desinteresada de ser feliz y preguntar constantemente por el proceso del CIM. 
- Al Chinorry y a Alonso Torres, por deleitarnos con su performance experimental y mostrarnos que la música es un ir y venir de sonidos, un péndulo…igual que la vida.
- A Manu, por prestarnos sus mariposas de noviembre en junio. Gracias por ser como eres.
- A María Solano, por escucharnos, por entendernos, por apoyarnos y por compartir nuestra profesión.
- A la Fundación Mujeres, por asesorarnos, por tenernos en cuenta desde el primer momento; en especial a Angie, por darnos caña, por creer en nosotras, por animarnos y por hacernos entender qué es una empresa, tarea nada fácil: Gracias!!
- A nuestros compañeros de Formación del Máster en Musicoterapia, por ESTAR ese día y ofreceros a nosotras, por vuestro apoyo. Nadie mejor que vosotros valora qué importante proyecto es el "CIM" para las dos musicoterapeutas que os escriben.
A Cristina, Mari, Yolanda, por vuestro apoyo incondicional desde el principio.
- A los empleados y especialmente al dueño del Restaurante Asador Obispo Galarza, por haberse prestado a ayudarnos desde el primer día que supieron que íbamos a abrir un centro, por abrirnos sus puertas desinteresadamente y por habernos proporcionado material que necesitamos para el día de la inauguración.
- A los vecinos de la C/La Piedad, por hacernos sentir parte del barrio desde el principio.

EL CIM ABRIÓ SUS PUERTAS ESTE MARAVILLOSO DÍA GRACIAS A TODOS/AS VOSOTROS/AS.